La startup sevillana Livelink ha cerrado una nueva ronda de inversión de 2,4 millones de euros, liderada por el fondo Axon e inversores privados. Gracias a esta inversión, buscará consolidarse en España como el principal software de gestión de flotas de motos a través de su solución Komobi HD Fleet, cuyo objetivo es salvar al mayor número de moteros en carretera con un localizador GPS con función antirrobo y asistencia en accidentes. Asimismo, destinará parte de esta inyección de capital a la expansión internacional de su aplicación.
La startup asociada a CESUR dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas basadas en iOT para conectar y proteger a los motoristas, cerró anteriormente otras rondas de financiación por casi tres millones de euros, dando entrada en su capital a la gestora Ship2B Ventures -a través de BSocial Impact Fund, que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones-, Sabadell Venture Capital, Wayra - el hub de innovación de Telefónica- y otros 'business angel'.
Más de 50.000 moteros de diez países de toda Europa ya usan la aplicación Komobi, que sólo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias para advertir de accidentes, siendo inferior a un minuto el tiempo de reacción entre accidente y la llamada a la Central Receptora de Alarmas. "Nosotros detectamos cualquier tipo de accidente que un usuario sufra en motor y en menos de un minuto nos ponemos en contacto con él por llamada telefónica un mensaje en la aplicación. Si en los siguientes cinco minutos no nos responde, enviamos su ubicación exacta a los servicios sanitarios de emergencias", explican fuentes de la compañía sobre esta aplicación, que han bautizado como 'el ángel de la guarda' de los motoristas.
Livelink ha mejorado su sistema de detección de accidentes, aplicando inteligencia artificial puntera en todo el proceso de detección y asistencia en accidentes. “Nuestro propósito como marca está claro: salvar las máximas vidas posible en carretera. Para ello ofrecemos una localización exacta a los servicios sanitarios y reducimos el tiempo de respuesta tras un accidente, la famosa 'hora de oro'", añade Jesús Carnenero, CEO de la compañía.
Fuente: Diario de Sevilla