“Cuando un médico se equivoca, muere una persona, pero cuando un maestro o maestra se equivoca, fastidia la vida a 25 y eso es muy grave”. Con esta rotundidad, la maestra y especialista en inteligencia emocional e innovación educativa, Mar Romera ha protagonizado el Think Tank educativo “Educar con 3CES: Capacidades, Competencia y Corazón”, un encuentro organizado por la Asociación de Empresarios de Sur de España CESUR a través de su marca para las acciones de Responsabilidad Social CEYS, Círculo de Economía y Sociedad.

Este encuentro destinado a padres y profesores celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, la psicopedagoga ha reflexionado sobre los modelos educativos implantados actualmente, tanto en las instituciones educativas como en las familias. “En estos momentos de la historia estamos dedicando el máximo de recursos a la educación, pero los datos revelan que no nos encontramos en el mejor momento”, ha asegurado Mar Romera, quién ha invitado a los docentes presentes a reflexionar sobre cómo pueden ayudar a los jóvenes y ha hecho una llamada de atención sobre “cómo en un estado del bienestar, la salud mental es el principal problema de nuestros adolescentes”.

Así mismo, especialista en inteligencia emocional e innovación educativa ha puesto el foco en la gran cantidad de entendidos en crianza que existen actualmente asegurando que “hay demasiados libros e instagramers que definen cómo hay que criar y malinterpretan principios básicos de la psicología en cualquier rama”. A lo que ha añadido que en el ámbito de la educación “existen preguntas e interrogantes que no tienen respuestas definitivas, no hay recetas elaboradas. En la crianza hay que aplicar corazón, imaginación y ética a cada contexto y a cada persona”.

En su ponencia, Mar Romera también ha planteado los mitos y tópicos que envuelven al uso de las pantallas y los jóvenes y ha lanzado una premisa: necesitamos convertirnos en comunidad, tanto como familias, como en el entorno educativo formal y en las instituciones”.

La jornada ha contado con la colaboración de Hidral y Fundación Cajasol.


Sobre Mar Romera Morón

Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía y especialista en Inteligencia emocional. Mar Romera cuenta con Master en inteligencias múltiples y Master en innovación.  Presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.

Cuenta con más de 35 años de experiencia docente en todas las etapas del sistema educativo, desde educación infantil, primaria, educación especial, secundaria, formación profesional y universidad; y con experiencia de docencia reglada combinada con formación en diversos sectores de empresa y laborales sobre gestión de emociones, equipos, liderazgo, cohesión y excelencia emocional.

Asesora pedagógica en diferentes centros donde se implementa un proyecto de innovación de diseño propio. Autora y coordinadora del modelo pedagógico “Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón”

Directora de los masters del grupo Florida Universitaria: “Inteligencias Múltiples y didáctica para la innovación”, “Neurociencia en educación y en el aula” e “innovación educativa. Modelo pedagógico educar con 3 ces: capacidades, competencias y corazón”.

Autora de las publicaciones: “Competencia social y emocional. Técnicas de dinámicas de grupos”; “La familia: primera escuela de las emociones”; “La escuela que quiero”; “Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón”; “La asamblea en aula una experiencia de infantil a secundaria”; “Agenda para un proyecto común”; “Espacios y tiempos que educan”; “Olas en la barriga” y “Educar sin recetas”. Así como del proyecto metodológico y por proyectos “El Universo de Clin”

GALERÍA DE FOTOS

REPERCUSIÓN EN PRENSA