MIGASA ha cerrado el ejercicio de 2024 con una facturación de 2.000,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento en cifra de ventas en torno al 16% sobre la misma cifra relativa al año 2023, que fue de 1.724 millones de euros. “Esta cifra supone un avance en relación con el año anterior y responde tanto a un ligero aumento en el volumen de kilos comercializados, como al contexto inflacionario que ha repercutido en los precios de nuestros productos”, señalan fuentes de la compañía.

El grupo asociado a CESUR afianza así un crecimiento sostenido teniendo en cuenta que los últimos ejercicios han estado marcados por un contexto complejo en el que la sequía y la inflación han afectado tanto a la capacidad adquisitiva de los consumidores como a los propios costos de producción y operación.

Actualmente el grupo agroalimentario andaluz suma en su cartera de productos, además del aceite de oliva, el de girasol y el de orujo de oliva, otros productos como mayonesas, salsas, vinagres, aceitunas, conservas vegetales, gazpacho, salmorejo, y todos los tipos de aceites vegetales y ácidos grasos derivados del aceite, así como pellets y harinas ideales para alimentación animal.

Otro de los elementos clave en estos resultados ha sido el crecimiento constante en la estrategia de internacionalización como lo demuestra el hecho de que un 55% de su negocio está basado en mercados internacionales, estando presente en más de 120 países de los cinco continentes.

Fuente: Olimerca