Ence y su aliado sueco, la startup Sharetex, han presentado el proyecto de reciclaje textil sostenible que prevén desarrollar en As Pontes (A Coruña). En concreto, lo han hecho en la conferencia sobre fibras de celulosa que se ha celebrado en Colonia (Alemania).
La compañía asociada a CESUR destaca que se trata de "un evento de referencia a nivel global que ha contado con más de 200 participantes de 23 países".
Ence y Sharetex sellaron su acuerdo de colaboración en la iniciativa denominada 'Regatex' en junio de 2024. Fruto de esta alianza aseguran haber obtenido, "por primera vez", celulosa reciclada a partir de polialgodón. Además, afirman haber realizado "con éxito" las primeras pruebas de reciclado textil a través de una innovadora tecnología que no precisa de alta presión, temperatura, ni tampoco emplea disolventes tóxicos. En este marco, los representantes de ambas compañías, según informa, dieron a conocer las nuevas aplicaciones de fibras de celulosa en textiles, "con especial énfasis en las soluciones innovadoras y los avances más recientes en el reciclaje de estos materiales".
"Este proyecto representa un avance clave en la industria textil, ya que busca fomentar la economía circular a través de la extracción de celulosa reciclada a partir de polialgodón, un material previamente difícil de reciclar de manera eficiente", destaca Ence.
La pastera agrega que el proyecto de As Pontes es "una iniciativa pionera en economía circular que combina la recuperación de fibras papeleras y textiles, producción de energía renovable y captura de CO2, con un relevante impacto en materia de empleo y sostenibilidad".
Asegura que llevará a cabo una inversión de "hasta 355 millones" en la realización de las tres fases que contempla este proyecto que generará, según sus números, "casi 1.250 puestos de trabajo".
Fuente: Europa Press