Tras anunciar a finales de febrero que construiría su primera desaladora en Túnez, Lantania ha anunciado que, en colaboración con Larsen& Toubro Limited (L&T), realizará el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la desaladora de Ras Mohaisen, ubicada a 300 kilómetros al sur de La Meca, en la provincia occidental de Arabia Saudí, y cuyo valor se estima en unos 500 millones de dólares (458 millones de euros).

ACWA Power ha seleccionado a la alianza en la que está integrado el grupo español de infraestructuras, agua y energía para desarrollar en Ras Mohaisen, en la Costa del Mar Rojo, una desaladora de 300.000 metros cúbicos por día junto con todas las instalaciones asociadas a esta planta.

La infraestructura destaca por su importante capacidad de almacenamiento, ya que incluye la construcción de cuatro tanques de agua desalada con una capacidad total de 600.000 metros cúbicos, lo que permitirá a la planta tener en reserva el equivalente a dos días de funcionamiento. Además, el proyecto incluirá una nueva subestación eléctrica de 132/33 kilovatios con su correspondiente línea aérea de transmisión y una planta solar fotovoltaica de 30 megavatios (MW) que mejorará la sostenibilidad de las instalaciones.

La compañía de ingeniería e infraestructuras asociada a CESUR, junto a L&T, es el contratista llave en mano del proyecto, encargado del suministro, ingeniería, construcción y puesta en marcha del pretratamiento, proceso de ósmosis inversa y postratamiento de la desaladora. Los trabajos incluyen la construcción del sistema de captación y vertido, la estación de bombeo, el pretratamiento, el sistema de ósmosis inversa con recuperación de energía, el postratamiento, así como todas las instalaciones eléctricas y de instrumentación asociadas.

La desaladora suministrará agua potable a las regiones de Makkah Al-Mukarramah y Al-Baha, para una población equivalente de un millón de habitantes.

Fuente: Diario de Sevilla