Ly Company Group volverá a crecer este año a tres dígitos y alcanzará los 45 millones de euros de facturación, frente a los 16 del pasado año, cuando ya fue una de las multinacionales europeas de mayor crecimiento. Esta firma malagueña, fundada en 2016 y asociada a CESUR, apostó por vender agua envasada en cartón (bricks) y triunfó con esa idea. Apenas un año después, consiguió abrir una planta piloto que vio la luz en Alhaurín de la Torre al mismo tiempo en el que empezó una gran conciencia mundial sobre el impacto de las botellas de agua de plástico en el medio ambiente. “… Y el teléfono no paró de sonar”, recuerdasu fundador y CEO, Curro Rodríguez, con una historia emprendedora y vital muy singular.

Ly Group ha encargado a una conocida firma de consultoría y servicios financieros una valoración de la compañía, que ha estimado en unos 230 millones de euros a tres años. En estos momentos son tres los fondos de inversión que han presentado formalmente su interés al CEO, Curro Rodríguez, quien, en cualquier caso, seguirá al frente de la empresa.

Grandes compañías como Cabify, más de 300 cadenas hoteleras por todo el mundo, compañías navieras, parques de atracciones, conciertos y eventos como Startlite, cadenas como Starbucks, etc. decidieron ofrecer su agua de gentileza a los clientes con el envase y los diseños de Ly Company, que actualmente cuenta con más de 1.500 creaciones. Su agua no se vende en empresas de distribución como supermercados.

El crecimiento de Ly Group ha sido exponencial en estos cinco años. A la planta de Málaga se le sumaron pronto otras en Italia y República Dominicana, además de la que construyen actualmente en México, y en este 2023 ya han creado delegaciones en Japón, Arabia (Dubai y Arabia Saudí) y Alemania. En 2024 esta expansión les llevará a las aperturas de Sudáfrica, Brasil y Estados Unidos.

Ly Group, además, ha adquirido los derechos mineros de un manantial en España, situado en la provincia de Granada, donde prevé invertir entre siete y ocho millones para implantar un centro de producción emblemático que inaugurará en 2025.


Fuente: El Confidencial